unidad de competencia 2 cadena de valor
Cadena de valor
La
Cadena de valor proporciona un modelo de
aplicación general que permite representar de manera sistemática las
actividades de cualquier organización, ya sea aislada o que forme parte de una
corporación. Se basa en los conceptos de costo, valor y margen. La cadena de
valor está conformada por una serie de etapas de agregación de valía, de
aplicación general en los procesos productivos.
La
cadena de valor proporciona:
– Un esquema coherente para diagnosticar la
posición de la empresa res-pecto de sus competidores.
– Un procedimiento para definir las acciones tendentes a
desarrollar una ventaja competitiva sostenible.
3.
Elementos de la cadena de valor
El
concepto de cadena de valor de una compañía muestra el conjunto de actividades
y funciones entrelazadas que se realizan internamente. La cadena empieza con el
suministro de materia prima y continúa a lo largo de la producción de partes y
componentes, la fabricación y el
ensamble, la distribución al mayor y de tal hasta llegar al usuario final del
producto o servicio.
Una
cadena de valor genérica está constituida por tres elementos básicos:
– Las Actividades Primarias, son aquellas que
tienen que ver con el desarrollo del producto, su producción, las de logística y comercialización y los
servicios de post venta.
– Las Actividades de Soporte a las actividades
primarias, se componen por la administración
de los recursos humanos, compras
de bienes y servicios, desarrollo tecnológico (telecomunicaciones,
automatización, desarrollo de procesos e ingeniería, investigación), las de
infraestructura empresarial (finanzas, contabilidad, gerencia de la calidad,
relaciones públicas, asesoría legal, gerencia general).
– El Margen, que es la diferencia entre el
valor total y los costos totales incurridos
por la empresa para desempeñar las actividades generadoras de valor.
Diferencias
claves entre cadena productiva y cadena de valor
Factores |
Cadena
productiva o Tradicional
|
Cadena
de valor
|
Información
compartida
|
Escasa
o ninguna
|
Amplia
|
Objetivo
primario
|
Costo/Precio
|
Valor/Calidad
|
Orientación
|
Mercancía
|
Producto
diferenciado
|
Relación
de poder
|
Desde
la oferta
|
Desde
la demanda
|
Estructura
de la organización
|
Independiente
|
Interdependiente
|
Filosofía
|
Auto
optimización
|
Optimización
de la cadena
|
es
un conjunto de actividades que una organización debe desarrollar para llevar un
producto desde el productor hasta el consumidor de un sistema de negocios.
Además de que la cadena de valor facilita la creación de alianzas productivas,
permitiendo el uso más eficiente de los recursos, resalta el papel de la
distribución y el mercadeo como factores claves de una mayor competitividad,
facilitan el flujo de información entre los actores, ayudan el desarrollo de
soluciones de manera conjunta con la identificación de problemas y cuellos de
botella a lo largo de la cadena y, por último, permite analizar de manera
independiente y conjunta cada eslabón de la cadena.
Referencias
Bouma.
(2002). eumed. Obtenido de
http://www.eumed.net/libros-gratis/2013b/1345/cadena-valor.html.
frances, A. (2001). Course Hero. Obtenido de
La Cadena de valor proporciona un modelo deaplicación general que permite
representar de manera sistemática las actividadesde cualquier organización,
ya sea aislada o que forme parte de una corporación.Se basa en los conceptos
de costo, valor y margen. L.
Porter, P. (2008). eumed. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2013b/1345/cadena-valor.html.
Comentarios
Publicar un comentario