Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

unidad de competencia 2 cadena de valor

Cadena de valor La Cadena de valor proporciona  un modelo de aplicación general que permite representar de manera sistemática las actividades de cualquier organización, ya sea aislada o que forme parte de una corporación. Se basa en los conceptos de costo, valor y margen. La cadena de valor está conformada por una serie de etapas de agregación de valía, de aplicación general en los procesos productivos. La cadena de valor proporciona: –  Un esquema coherente para diagnosticar la posición de la empresa res-pecto de sus competidores. –  Un procedimiento  para definir las acciones tendentes a desarrollar una ventaja competitiva sostenible. 3. Elementos de la cadena de valor El concepto de cadena de valor de una compañía muestra el conjunto de actividades y funciones entrelazadas que se realizan internamente. La cadena empieza con el suministro de materia prima y continúa a lo largo de la producción de partes y componentes,  la fabricación y el ensamble...

mapa sistemico

Imagen
Concepto de Clúster Clúster es una asociación de agrupaciones de empresas industriales e instituciones públicas y privadas, ubicadas geográficamente en un área limitada, pertenecientes a un sector de actividades dentro mercados comunes con sus demandantes, oferentes y agentes asesores en conocimiento, tecnologías y/o financiación, con el fin de fomentar la comunicación entre sus componentes para incrementar su conocimiento y competitividad (M., 2014) Referencias M., M. L. (11 de Marzo de 2014). actualidad empresa . Obtenido de http://actualidadempresa.com/cluster-definicion-objetivo-beneficios-y-desarrollo/. Clúster es un conjunto o grupo de empresas pertenecientes a diversos sectores, ubicadas en una zona geográfica limitada, interrelacionadas mutuamente en los sentidos vertical, horizontal y colateral en torno a unos mercados, tecnologías y capitales productivos que constituyen núcleos dinámicos del sector industrial, formando un sistema interactivo en el que, con ...

asignación 6

Imagen
Teoría general de sistemas y de las organizaciones La teoría general de sistemas (TGS) surge con los trabajos publicados entre 1950 y 1968 por Bertalanffy (1968), en los cuales expresa no estar de acuerdo a la visión fraccionada del mundo debido a las relaciones entre ciencia y la física, biología y sociología, en las que se limita en sus áreas de estudios, ante esto, y en busca de terminar con los isomorfismos que se presentaban en las distintas ciencias, la TGS formula un cuerpo de principios y de modelos aplicables a los sistemas en general, sin importar su naturaleza. El enfoque de sistemas, según checkland (1977), es una manera para enfrentar un problema que toma amplia visión, concentrándose en interacciones entre las diferentes partes del problema. El vocablo sistema se origina en la palabra griega systema y se refiere un conjunto articulado de entidades o de elementos interrelacionados entre sí. Definiciones de elementos de los sistemas. Subsistema;Es cada una de...